Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Correcciones del prototipo de alta (Segunda entrega a Academia)

Imagen
Correcciones para el viernes 21 de abril del 2023  De los comentarios que recibimos por parte de academia fueron: Mejorar la escala visual de la primera encuesta. Uno de los comentarios que más recibimos en nuestras pruebas de usuario y de parte de academia era la escala visual del test de ansiedad de la aplicación. La cual anteriormente empezaba desde el cero hasta el cuatro, lo cual terminamos cambiando a una escala más estandarizada y más fácil de entender para el usuario. Dejamos el nivel de valoración abajo para apoyar visualmente y lo mantuvimos de una forma lineal. Agregar más cuadros a la animación de cuando hable el perrito. Se terminaron de poner los cuadros de animación en las pantallas en las que el perrito habla, como lo es en el onboarding principalmente y en la parte de preguntas y respuestas. Darle personalidad e historia al perrito abona en profundidad del proyecto. Creamos una historia de origen al perrito y le pusimos un nombre, el cual es Max. El cual desde pequ...

Prototipo de Media fidelidad y pruebas de usuario

Imagen
Introducción Nuestra propuesta de prototipo es una aplicación móvil que motive a los jóvenes universitarios con ansiedad social a mejorar sus habilidades sociales, esto a través de entornos controlados como las videollamadas, chats individuales, grupos de interés, daily journal y un modo antiphubbing. Para cuando el usuario es nuevo dentro de la aplicación se tendrá que registrar y después completar un cuestionario que nos ayudará a saber el nivel su ansiedad social y de sus habilidades sociales, para así hacer más personalizada la experiencia del usuario.  Ver también la parte del cuestionario y el árbol de habilidades:  https://ase3tamaldemole.blogspot.com/2023/03/diseno-de-cuestionario-y-arbol-de.html Teorías Se usa la  terapia cognitivo-conductual , un tipo de psicoterapia respaldada por investigaciones, para tratar el trastorno de ansiedad social. La combinación de  reestructuración cognitiva y exposición  parece ser especialmente eficaz para el tratamiento...