Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

Horas en pantalla (RESUMEN SEMANAL Y DIARIO)

Imagen
 Para obtener datos objetivos sobre los tiempos y formas de usos de los usuarios, se decidió realizar esta metodología.  Horas de Pantalla consiste en las capturas de pantallas de los teléfonos de los usuarios, mostrando las gráficas que dicen el uso general del celular por día y por semana, al igual que se evidencia que aplicaciones son utilizadas más y con qué frecuencia por día o semana (dependiendo del dispositivo). A continuación, las capturas obtenidas durante la primera semana de investigación: S. Andrade. Estudiante de Ingeniería. 25 años: H. Becerra. Estudiante de Comunicación. 24 años: M. A. Sánchez. Estudiante de Comunicación. 23 años I. Linares. Egresada de Interacción y Animación. 23 años: M. T. Quintana Roo. Estudiante de Diseño digital. 23 años: E. Rojas Vázquez. Estudiante de Ingeniería computacional. 22 años:

Investigación secundaria

La investigación secundaría es el primer acercamiento, como equipo, a indagar sobre cuál sería la problemática central del proyecto, al igual que entender todo lo que el problema conlleva, junto con las oportunidades y descartar temas que se plantearon como hipótesis.  La problemática general a la que buscamos atacar es el uso desmedido del celular en la actualidad, esto debido a experiencias propias y cercanas que hemos experimentado sobre como estos han afectado de manera negativa y positiva a las personas; siendo que el constante desarrollo tecnológico va en aumento y en alcance, es un tema que nos interesa abordar y ofrecer una solución a una pequeña parte de todo lo que conlleva, para prevenir consecuencias graves.  Aquí, las investigaciones más importantes que logramos encontrar y que ayudaron a la definición de nuestra problemática: Impacto del uso de la tecnología móvil en el comportamiento de los niños en las relaciones interpersonales "El Smartphone comenzó a ser uti...

Categorización

Imagen
La categorización sirve como una forma de substraer de todos los datos recabados hasta el momento, la información más importante, para así poder organizarla en diferentes áreas.  Esta organización tiene como finalidad, poder enfocar el proyecto hacia una dirección concreta, poder ver de manera clara y concisa diferentes aspectos del usuario y su entorno. Siendo esta, parte relevante de las bases para el proyecto a desarrollar.  Para la creación de nuestra categorización, se tomó la decisión de dividir los temas en estas 5 apartados, cada uno enfocado al uso de los celulares: 1._ Causas  2._ Exceso de información 3._Necesidades 4._Comportamientos saludables  5._Comportamientos no saludables  Para poder saber el origen de cada post-it, en la parte inferior de la misma se describe la metodología donde se sustrajo y, en dado caso, el usuario que aportó dicha información. Link de visualización completa: https://miro.com/app/board/uXjVPlQaT_Y=/?share_link_id=9291...

Entrevista a Marco Tenorio

Imagen
Video de la entrevista Transcripción de la entrevista Galilea: Bueno okey, te voy a dar una introducción de nuestro tema para que entiendas de qué van a ir las preguntas. Marco: Sí. Galilea: Bueno nuestro tema es acerca del uso excesivo de la tecnología y la constante estimulación que esta nos brinda, logrando así producir en nuestro cerebro una sobreproducción de dopamina la cual ya no, ya no logramos producir cuando realizamos actividades normales del día a día, por lo que esto genera hacernos dependientes de la tecnología, logrando así que descuidemos nuestra áreas de la vida como, nuestras relaciones personales y de nuestra salud, etc. Marco: Sí. Galilea: Okey ahora la primera pregunta es, ¿Al despertar usas tu celular antes que otra cosa? Marco: Sí… Galilea: Eh ¿Qué acti…? Marco: Ehhhh. Galilea: Ajá, dime…dime, dime. Marco: Ah tú dime, pensé que tenía que explicar. Galilea: Ah no pues si quieres dilo, o sea para mi mejor. Marco: Ah pues sí, cuando me despierto normalme...

Entrevista a Esthefanny Rojas

Imagen
Video de la entrevista Transcripción de la entrevista Galilea: Bueno para empezar te voy a hablar acerca del tema de nuestro proyecto para que tengas una idea como de qué va la entrevista. Esthefanny: Okey, okey. Galilea: Nuestro tema es acerca del uso excesivo de la tecnología y la constante estimulación que esta nos brinda logrando hacer que nuestro cerebro haga una sobreproducción de dopamina la cual ya no logra producir cuando hacemos actividades normales del día a día. Esthefanny: Okey. Galilea:   Todo esto gracias a que o bueno mejor dicho, todo esto es consecuencia de que nos hacemos dependientes de la tecnología que con ello descuidamos nuestras áreas de la vida, así como nuestras relaciones personales, nuestra salud física, entre otras cosas. Okey, la primera pregunta es ¿Al despertar usas tu celular antes que otra cosa? Esthefanny: Sí, sí, utilizo mi teléfono cada vez que me despierto. Galilea: Okey, tú si le quieres echar choro échale ¿eh? Aquí entre más mejor, así...

Entrevista sobre habitos al usar el celular a Hassan Becerra

Imagen
  Video de la entrevista Transcripción de la entrevista

Graffiti Wall

Imagen
El Graffiti Wall es una metodología de acercamiento hacía los usuarios que permite conocer su sentir y opinión con plena sinceridad, formulado desde preguntas pequeñas y abiertas.  El Graffiti Wall se realiza al escribir una o más preguntas sobre una superficie que sea de fácil escritura, séase un pizarrón, un pliego de papel, etc. Este soporte se coloca en un área donde los usuarios transiten más y se brinda de algún tipo de material de escritura para que cualquier persona, independiente del día, pueda escribir de forma libre su respuesta. Dándoles libertad de tiempo y respuesta a su gusto. Las preguntas del Graffiti Wall son cortas, directas y apelan a los sentimientos de los usuarios, preguntándoles por su sentir en algún tipo de acción, o pidiendo opiniones y sugerencia referente a un tema en específico. Para el primer Graffiti Wall, se optó por colocar la pregunta "Y tú, ¿Por qué utilizas el celular" en el pizarrón escolar de la Universidad Iberoamericana Puebla; ubicado...