Entrevista a Marco Tenorio
Transcripción de la entrevista
Galilea: Bueno okey, te voy a dar una introducción de nuestro tema para que entiendas de qué van a ir las preguntas.
Marco: Sí.
Galilea: Bueno nuestro tema es acerca del uso excesivo de la tecnología y la constante estimulación que esta nos brinda, logrando así producir en nuestro cerebro una sobreproducción de dopamina la cual ya no, ya no logramos producir cuando realizamos actividades normales del día a día, por lo que esto genera hacernos dependientes de la tecnología, logrando así que descuidemos nuestra áreas de la vida como, nuestras relaciones personales y de nuestra salud, etc.
Marco: Sí.
Galilea: Okey ahora la primera pregunta es, ¿Al despertar usas tu celular antes que otra cosa?
Marco: Sí…
Galilea: Eh ¿Qué acti…?
Marco: Ehhhh.
Galilea: Ajá, dime…dime, dime.
Marco: Ah tú dime, pensé que tenía que explicar.
Galilea: Ah no pues si quieres dilo, o sea para mi mejor.
Marco: Ah pues sí, cuando me despierto normalmente, empiezo a checar Twitter, Instagram…a darle como una revisada.
Galilea: Okey, ¿Qué actividades que no involucren usar tu celular te gustaría hacer?
Marco: Me gustaría dibujar más, leer por ejemplo, hace mucho que no leo y…cocinar.
Galilea: Va, ¿Cuánto porcentaje de tu día dirías que dedicas a tu celular?
Marco: Yo diría que un… un 50% a lo mejor, sí un 50.
Galilea: Va.
Marco: Creo que si lo uso mucho.
Galilea: Va, ¿Te es más cómodo la comunicación a través del celular que en persona?
Marco: Sí.
Galilea: Y ¿Por qué?
Marco: Porque como que en el celular te da tiempo de pensar lo que vas a decir, y no tienes la presión de esperar una respuesta inmediata o dar una respuesta inmediata sino que hay cierto como… tiempo de espera en lo que recibes o das una respuesta, y si te equivocas puedes borrar, por ejemplo ¿no? además de que, pues es… menos presión de cómo comportarte.
Galilea: Okey, ¿Para qué sueles utilizar tu celular?
Marco: Mayormente para redes sociales. Tiktok también, uso… mucho para ver videos en Youtube, como entretenimiento mientras como, mientras hago cosas y para escuchar música.
Galilea: Va, ¿Qué actividades que tú digas así como que son de prioridad, este… evitan que sueltes tu celular?
Marco: ¿Cómo?
Galilea: O sea si este… por ejemplo, digamos que alguien, una persona muy importante para ti te va a decir a pues este día en cualquier momento te puedo llamar, mandar mensaje y así te la pasas tú todo el día con el celular en la mano checando a cada rato y así. O sea, como ¿Qué tipo de actividades más o menos hacen que no puedas soltar tu celular?
Marco: Ah ya. Pues a lo mejor cuando algún artista va a sacar una canción o cuando está pasando algo así tipo, eh los… por ejemplo ahorita que fueron los Grammys, pues yo estuve viendo en Twitter como pasaban los Grammys y estuve toda la noche ahí viendo cómo actuaba la gente, eventillos así como de la farándula.
Galilea: Okey, ¿Usas el celular como contramedida para cuando te sientes triste, enojado o solo?
Marco: Sí, lo uso para calmarme, entro a Tiktok o a Twitter para ver cosas que me distraigan de lo que estoy sintiendo y me ayuden a calmarme.
Galilea: Sí, ¿Utilizas alguna red social o grupo para la escuela?
Marco: Pues uso Teams y tengo varios grupos en WhatsApp.
Galilea: Va, ¿Qué es lo más valioso que obtienes al usar el celular?
Marco: Yo diría que entretenimiento, un entretenimiento que justamente esta…vaya porque las redes sociales tienen un algoritmo y te dan lo que saben que te va a gustar, entonces como un entretenimiento personalizado, que todo lo que veo o la mayor parte de lo que uno ve es algo que te va a gustar o te interesa y pues también la comunicación que hay para cuando quieres hablar con alguien, es fácil de comunicarse entre personas y conocer gente.
Galilea: Bueno la siguiente era que si ¿Usabas tu celular cuando comes? pero ya me dijiste que sí.
Marco: Sí, uso Youtube, veo ahí videitos.
Galilea: Okey ¿En qué momento del día así que digas tú es donde más usas tu celular?
Marco: Como en la tarde noche, como de 5:00 hasta que me duerma.
Galilea: Ok, justamente aquí otra pregunta que igual ya contestaste que era de ¿Lo último que haces antes de irte a dormir es usar tu celular?
Marco: Sí, checo igual redes sociales y pues pongo un poquito de música en lo que me duermo, a veces me quedo durmiendo escuchando sonidos de lluvia o del bosque, es muy relajante.
Galilea: Va, a la hora de dormir ¿Dónde sueles colocar tu celular?
Marco: En mi buró al lado de mi cama.
Galilea: Okey, okey, ¿Cómo te sientes si no tienes tu celular a la mano o a plena vista?
Marco: Pues si me siento así como de “Ay lo necesito tener” como un desapego ansioso.
Galilea: Sí, ¿Te consideras alguien muy dependiente del celular?
Marco: Ay tristemente sí, sí me considero.
Galilea: Así todos, ay si…¿Alguna vez has intentado reducir el tiempo de uso que le das a tu celular? En el caso de que des una respuesta positiva, cuéntame ¿Qué has hecho?, en el caso de que sea una negativa, cuéntame igual ¿Por qué no has hecho algo?
Marco: Cuando inicio el año decidí borrar Tiktok porque si me quitaba mucho tiempo de mi vida, perdí mucho tiempo ahí pero al final deserte, lo volví a instalar porque si me sentía como de “Ay ¿Ahora qué hago?” ya no sabía qué hacer.
Galilea: Está bien, y ya nuestra última pregunta. ¿Estarías dispuesto a utilizar tu celular solo en unas horas específicas durante el día?
Marco: Sí, por supuesto que sí, yo sé que tengo un problema y si me gustaría empezar a arreglarlo.
Galilea: Va, bueno pues con esto concluimos la entrevista en serio muchas gracias por participar o bueno por la ayuda.
Marco: No de qué Galy, gracias por tomarme en cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario