Entrevista a Esthefanny Rojas

Video de la entrevista

Transcripción de la entrevista

Galilea: Bueno para empezar te voy a hablar acerca del tema de nuestro proyecto para que tengas una idea como de qué va la entrevista.



Esthefanny: Okey, okey.



Galilea: Nuestro tema es acerca del uso excesivo de la tecnología y la constante estimulación que esta nos brinda logrando hacer que nuestro cerebro haga una sobreproducción de dopamina la cual ya no logra producir cuando hacemos actividades normales del día a día.



Esthefanny: Okey.



Galilea:  Todo esto gracias a que o bueno mejor dicho, todo esto es consecuencia de que nos hacemos dependientes de la tecnología que con ello descuidamos nuestras áreas de la vida, así como nuestras relaciones personales, nuestra salud física, entre otras cosas. Okey, la primera pregunta es ¿Al despertar usas tu celular antes que otra cosa?



Esthefanny: Sí, sí, utilizo mi teléfono cada vez que me despierto.



Galilea: Okey, tú si le quieres echar choro échale ¿eh? Aquí entre más mejor, así que como tú quieras



Esthefanny: Ah bueno, está bien.



Galilea: Va, ¿Qué actividades que no involucren usar tu celular te gusta hacer?



Esthefanny: ¿Qué al despertar? o ¿Todo el día?



Galilea: Ajá, en todo el día.



Esthefanny: Ah bueno pues es que si no viera tanto mi teléfono podría hacer ejercicio, salir… que lo hago pero sin estar en el teléfono, comer bien, o sea comer pero no estar distraída en el teléfono… pues sí nada más lo habitual, algo más cotidiano sin utilizar el teléfono. Bueno pero en vez de ver películas en el teléfono podría ir al cine y así ya sales.



Galilea: Ah okey, okey, va.



Esthefanny: Va.



Galilea: ¿Cuánto porcentaje de tu día dirías que le dedicas a tu celular?



Esthefanny:  Okey, hay un… ¿Ponle que al 100%? o sea un minimo ponle que un 80%.



Galilea: Okey va, va. ¿Te es más cómodo la comunicación a través del celular que en persona? y ¿Por qué?



Esthefanny: Sí…dependiendo la situación, o sea siento que para algunas cosas como por ejemplo formales es mejor hablar normal, o sea en persona y en cuestión de planes, y estar así con tus amigos pues un mensaje o estar en el teléfono es mucho mejor que todo verlos, siento yo.



Galilea: Okey.



Esthefanny: Entonces creo que…eso nada más, esa cuestión sería.



Galilea: Va, ¿Para qué utilizas tu celular?



Esthefanny: Normalmente solo estoy en redes sociales, muy pocas veces lo utilizo para trabajo o algo así, o sea como tal para entretenimiento.



Galilea: Va, ¿Para qué actividades así que tú sientas que son de prioridad no sueltas tu celular?

Esthefanny: Cuando mis papás me mandan mensajes, o sea cuando se refiere a cuestión de mi papá, por el trabajo de la unión, por mi trabajo como tal, nada más y por tareas…algunas veces.


Galilea: Va, ¿Usas el celular como contramedida para cuando te sientes triste, enojado o solo?



Esthefanny: Sí lo utilizo bastante o sea cuando tengo alguna emoción fuerte pues mando mensaje a mis amigos, o a mi novio en todo caso, o puedo ver videos o distraerme en redes sociales buscando uno que otro meme. Entonces podría decirse que sí.



Galilea: Va, ¿Utilizas alguna red social o grupo para la escuela?



Esthefanny: Sí, utilizo WhatsApp para comunicarme con mis compañeros de escuela, Microsoft Teams para igual con los maestros y otras plataformas pero normalmente nada más es WhatsApp y Teams, y ya.



Galilea: Va, ¿Qué es lo más valioso que obtienes al usar el celular?



Esthefanny: Uff pues… puede ser distra…o sea no valioso como objeto pero en cuestion de algún tipo de emoción, pues felicidad porque pues algunas veces necesitas distraerte, entonces podría decirse como que lo más valioso es el tener un tiempo feliz ponle, o sea distraerte. Consideraría eso así ¿O a eso sí se refiere la pregunta?



Galilea: Sí.



Esthefanny:  Ah bueno, va, va.



Galilea: ¿Usas el celular cuando comes?



Esthefanny: Sí, sí lo utilizo. Normalmente cuando como lo veo para ver alguna serie o para ver algún capítulo de… no sé de… un libro o estoy leyendo algunos mensajes, algo así.



Galilea: Va, ¿En qué momento del día es donde más utilizas tu celular?



Esthefanny: Cuando me despierto, podría decirse que al iniciar mi mañana, lo que veo es revisar mensajes, revisar redes sociales y a la mitad del día, probablemente cuando salgo de clases lo estoy utilizando bastante, y nada más creo eso… en la noche no lo ocupo tanto, eso sí.



Galilea: Okey, ¿Lo último que haces antes de irte a dormir es usar tu celular?



Esthefanny: Sí, sí lo ocupo por ejemplo para despedirme o para hablar con mis papás en todo caso o para cansarme porque como tengo nictofobia lo que hago es poner videos hasta que me duermo.



Galilea: Va.



Esthefanny: 100% verídico. 



Galilea: Sí. A la hora de dormir ¿Dónde sueles colocar tu celular?



Esthefanny: Al lado de… o sea tengo como que la cómoda, al lado de la cama pues. Ya sea en la almohada cuando estoy allá en Puebla, al lado de la almohada  o aquí en mi cuarto al lado de mi cómoda.



Galilea: Okey, va. ¿Cómo te sientes si no tienes tu celular a la mano o a plena vista?



Esthefanny: Me desespero porque o sea, es como una herramienta que ocupas bastante entonces al no tenerla como que te desespera o te da ansiedad porque pues la buscas y no la encuentras, entonces se termina ese…el que lo tienes a la mano pues, te sientes ansioso de que no lo tienes contigo, así.



Galilea: Okey, ¿Te consideras dependiente de tu celular?



Esthefanny: Sí, ya sea porque lo tengo que hacer por trabajo o por entretenimiento, pero si dependo mucho de mi teléfono.



Galilea: Okey, ¿Alguna vez has intentado reducir el tiempo de uso que le das a tu celular? En el caso de dar una respuesta positiva, cuéntame ¿Qué has hecho? y en el caso de que sea una negativa, dime ¿Por qué no has hecho algo?



Esthefanny: No, no he tratado de hacerlo, normalmente yo creo que es porque pues como ya soy codependiente de mi teléfono siento que va a ser como que más difícil, o sea es como hasta cierto punto una adicción porque o sea no le quiero quitar tanto tiempo pero cuando hago una cosa importante pues obviamente si afecta el hecho de que esté utilizándolo, entonces no he podido hacer ese cambio porque pues estoy tan acostumbrada y a veces no solamente veo eso, también veo lo de mi trabajo. Entonces pues ya aunque no quiera hacerlo tengo que ocuparlo forzosamente, entonces eso podría ser…o ¿Está bien la respuesta?



Galilea: Sí, sí, sí estás bien.



Esthefanny: Okey, okey, eso.



Galilea: Y ya la última es ¿Estarías dispuesta a utilizar tu celular solo en unas horas específicas durante el día?



Esthefanny: Sí, tal vez si tengo algunos horarios que por ejemplo cuando coma no lo utilice, o cuando quiera hacer alguna actividad no lo utilice, más que sea completamente necesario pues sí, pero en cuestión del trabajo pues obviamente tengo que poner un horario para hacer mis cosas y terminan no procrastinando con mi teléfono. Sería una buena idea tener bastantes tiempos en el que sí lo utilice y cuando no.



Galilea: Okey, va. Pues bueno con esto terminamos la entrevista, te agradecemos mucho tu participación.



Esthefanny: Va.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Correcciones del prototipo de alta (Segunda entrega a Academia)

Prototipo de Media fidelidad y pruebas de usuario

Prototipo de Alta Fidelidad y pruebas de usuario