Entrevista a Stephany Andrade

 Video de la entrevista

Transcripción de la entrevista

Iván (Entrevistador): Buenas noches Stephany, gracias por acceder a la entrevista. ¿Te podrías presentar por favor?


Stephany (Entrevistada): Buenas noches Iván, claro. Soy Stephany Andrade Enriquez, soy estudiante de Ingeniería en sistemas automotrices, tengo 25 años de edad y vivo actualmente en la ciudad de Puebla


Iván: Perfecto, muchas gracias, pues vamos a empezar con la entrevista, son 17 preguntas sobre tus hábitos al usar el celular. Primera pregunta ¿Para qué utilizas el celular?


Stephany: Principalmente lo utilizo para mantenerme en contacto con mi familia y mis seres cercanos, y en segundo lugar lo utilizo para ocio.


Iván: ¿Utilizas alguna red social o grupo para la escuela/trabajo específicamente?


Stephany: Si, si utilizo redes sociales, la(s) que tengo instalada(s) es instagram (y) twitter. Para la escuela actualmente no tengo, ya que voy a graduarme, y aplicaciones escolares/educativas tengo duolingo.


Iván: ¿Tú te consideras dependiente al celular?


Stephany: Pues 100% no, pero en situaciones cuando no tengo cosas que hacer o demasiado tiempo libre, la verdad desperdicio mucho mi tiempo en el celular.


Iván. ¿Alguna vez has intentado reducir el tiempo de uso que le das a tu celular?


Stephany: Sí, claro que sí he tratado de reducir mi consumo de estas aplicaciones, pero se vuelve a lo mismo, porque al mismo tiempo de no tener actividades que hacer te hace regresar a la pantalla 


Iván: ¿Qué estrategias has utilizado para reducir este tiempo (en pantalla)?


Stephany: Lo que he realizado para reducir esto, es bloquear las aplicaciones a determinadas horas, por ejemplo la app que más utilizo es instagram, entonces trato de que el tiempo máximo durante todo el día se de una hora, o si no cuando veo que ya estoy scrolleando por mucho tiempo me paso directamente a duolingo, o si no pauso todo lo que este haciendo en el celular y me paro a ver a mis perritas o hacer actividades físicas.

Iván: ¿En qué momento del día utilizas más el celular?


Stephany: Lo utilizo más por la tarde, más o menos como a las 5 de la tarde, ya que acabé todos mis deberes matutinos, ya que acabe de comer, ya que hice todos mis deberes, después de eso es como “ya cumpli con todo, no tengo más por hacer, me lo merezco” es en ese momento cuando más utilizo el celular?


Iván:¿Y tú utilizas el celular cuando comes? ya sea en el desayuno, la comida o la cena.


Stephany: No, eso si no, no lo utilizo cuando como, para mi comer es muy tranquilo, muy importante, siento que parte de comer es tener un ambiente cálido con los que estás comiendo, entonces me gusta mucho convivir, prestar atención en ese momento y no, en las comidas no suelo utilizar el celular, para nada.


Iván: Y en las mañanas, cuando despiertas ¿tú sueles agarrar tu celular luego luego al despertar?


Stephany: Malamente si, es de las primeras cosas que hago al despertar, no se, quiza despierto y 10 minutos después estoy agarrando el celular.


Iván: ¿Y qué me dices de la noche, antes de dormir, también es algo que sueles hacer? 


Stephany: Si, la verdad también es algo que suelo hacer, actualmente no lo hago con tanta frecuencia como antes porque me produce ansiedad, pero si, trato de utilizarlo y dejar que pase un ratito, (y) medito ya para dormir bien, dormir más tranquila, más calmada, sin esa abrumación de las redes sociales.


Iván: Y ¿Qué actividades sueles hacer en estos momentos? cuando estás recién despierta, antes de dormir. 


08:04 Stephany: La aplicación que utilizo al despertar es whatsapp, para comunicarme con mi familia y mis seres queridos y también spotify para empezar muy bien el día. Esas son las aplicaciones que utilizo al despertar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Prototipo de Media fidelidad y pruebas de usuario

Diseño de cuestionario y árbol de habilidades

Correcciones del prototipo de alta (Segunda entrega a Academia)